Estrés laboral y calidad del cuidado de enfermería en pacientes del servicio de emergencia del hospital Guillermo Almenara Irigoyen, 2021

Descripción del Articulo

Resumen Objetivo: determinar la relación entre el estrés laboral y la calidad del cuidado de enfermería en pacientes del servicio de emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, 2021. Material y método de estudio: el presente trabajo de investigación será tipo descriptivo, diseño correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticllacuri Valenzuela, Rocio del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estres laboral
Calidad de cuidado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Resumen Objetivo: determinar la relación entre el estrés laboral y la calidad del cuidado de enfermería en pacientes del servicio de emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, 2021. Material y método de estudio: el presente trabajo de investigación será tipo descriptivo, diseño correlacional, de enfoque cuantitativo. La población del estudio está conformada por 160 enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará 2 cuestionarios, escala de tipo Likert previa autorización y consentimiento informado de los participantes. Resultados: los resultados: los datos recolectados serán procesados en spp version26 para obtener media aritmética y frecuencia y desviación estándar de acuerdo a las dimensiones y luego se utilizará la escala de stanones para determinar el nivel medio, bajo o alto para constatar la hipótesis se utilizará el coeficiente de correlación de Sperman y para contrastar se utilizará tablas cruzada para determinar la relación que existen entre las variables y así obtener una conclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).