Efecto de un programa de equinoterapia en el equilibrio de niños con parálisis cerebral infantil que asisten a un centro privado de fisioterapia. Huancayo – Junín, 2024
Descripción del Articulo
El control postural del tronco y de cabeza es desafiante para niños con PCI, con un nivel IV y V por lo que depende de su habilidad de caminar, está severamente limitado y restringido los movimientos voluntarios, el control postural depende del sentido del equilibrio, estas destrezas son importantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapía Asistida por Caballos Equine-Assisted Therapy Parálisis Cerebral Cerebral Palsy Cabeza Head Torso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
Sumario: | El control postural del tronco y de cabeza es desafiante para niños con PCI, con un nivel IV y V por lo que depende de su habilidad de caminar, está severamente limitado y restringido los movimientos voluntarios, el control postural depende del sentido del equilibrio, estas destrezas son importantes para relacionarse mediante movimientos coordinados, en los niños con PCI, se muestra la inestabilidad que existe en el tronco, provocando dificultades de movimientos de los miembros superiores, tono muscular. La equinoterapia es uno de los tratamientos complementarios, para mejorar el control postural, marcha, equilibrio, coordinación en pacientes con alteraciones de origen neurológico, es un tratamiento poco utilizado ya que demanda una alta inversión, cuidado de caballos entrenamiento y de escaso acceso para las personas con discapacidad. Su aplicación de la equinoterapia se fundamenta que el movimiento tridimensional del caballo ayuda para el control motor de la persona, postura,equilibrio y tono muscular, por la transmisión de su movimiento, de los impulsos rítmicos del lomo del caballo hacia el jinete y el calor corporal del caballo y no solamente en lo motor sino en lo emocional, la interacción del niño y del caballo relaja distintos grupos musculares integrando al paciente en su medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).