Exportación Completada — 

Estilos de vida saludable y funcionalidad familiar del adulto mayor que asiste al centro de Salud Santiago Apóstol de Comas 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta como objetivo general determinar la relación que puede existir entre los estilos de vida saludable y la funcionalidad familiar del adulto mayor que asiste al centro de salud Santiago Apóstol de Comas. Material y Métodos: es de tipo aplicada, método hipotético deduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Jimenez, Mercedes Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos mayores
Estilos de vida saludable
Funcionalidad familiar
Santiago Apóstol de Comas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta como objetivo general determinar la relación que puede existir entre los estilos de vida saludable y la funcionalidad familiar del adulto mayor que asiste al centro de salud Santiago Apóstol de Comas. Material y Métodos: es de tipo aplicada, método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental correlacional, con una población de 60 adultos mayores que asisten al centro de salud Santiago Apóstol de Comas. Para la recolección de datos se usó la Escala de Evaluación de Estilos de Vida Saludable y el cuestionario de Funcionalidad Familiar FF-SIL. Resultados: en la variable estilos de vida saludable el 71.67% de los encuestados tiene un nivel no saludable y respecto a la variable funcionalidad familiar se halló 55% con un nivel de familia severamente disfuncional. En cuanto a las dimensiones se pudo encontrar que el 72.67% presentó un nivel de actividad física no saludable; sobre la recreación el 55% obtuvo un nivel no saludable; en cuanto al autocuidado y cuidado médico se logró encontrar que el 63.33% tuvo un nivel no saludable; sobre los hábitos alimenticios se encontró que el 71.67% presentí un nivel no saludable y, por último en cuanto al sueño se halló que el 65% tiene un nivel no saludable, en tal sentido se determinó una correlación positiva (Rho = ,666; p = 0.05). Conclusión: existe una problemática de funcionalidad familiar no tan saludable que impacta la calidad de vida de los abuelos que acuden al centro de salud Santiago Apóstol de Comas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).