Vivencias de las trabajadoras sexuales controladas en el Hospital de Apoyo I Santiago Apóstol, Utcubamba - 2014. Una mirada desde su rol frente a la sociedad
Descripción del Articulo
El presente trabajo, es un estudio de naturaleza cualitativa, conducido según el abordaje fenomenológico; tiene como informantes a las mujeres trabajadoras sexuales controladas en el Hospital de Apoyo I Santiago Apóstol - Utcubamba - 2014. Cuyo objetivo de la investigación fue: comprender el fenómen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/50 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/50 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivencias Trabajadoras Sexuales Controladas Hospital Apoyo Santiago Apóstol Utcubamba 2014 Mirada Frente Sociedad |
Sumario: | El presente trabajo, es un estudio de naturaleza cualitativa, conducido según el abordaje fenomenológico; tiene como informantes a las mujeres trabajadoras sexuales controladas en el Hospital de Apoyo I Santiago Apóstol - Utcubamba - 2014. Cuyo objetivo de la investigación fue: comprender el fenómeno de las vivencias de las trabajadoras sexuales controladas en el Hospital de Apoyo I Santiago Apóstol - Utcubamba 2014; la técnica a utilizar fue la entrevista a profundidad, su método fue la observación, su instrumento fue la guía de entrevista a profundidad, la muestra utilizada fue saturación por categorías donde estuvo representada por 10 mujeres trabajadoras sexuales de los Night Club de la ciudad de Utcubamba. Utilizando una presuposición fenomenológica de la entrevista con la siguiente pregunta orientadora ¿Qué siente usted ser una trabajadora sexual? Permitiendo la expresión de las trabajadoras sexuales a develar aspectos y matices sobre su experiencia vivida al realizar su trabajo. A partir de la descripción, reducción y comprensión fenomenológica se obtuvo la aproximación del fenómeno estudiado bajo la premisa: "Una mirada desde su rol frente a la sociedad", se encontraron convergencias como son: se siente mal, se siente horrible, siente que es una vida difícil, siente repugnancia, se siente como un objeto sexual, no se siente orgullosa, sienten soledad y rechazo, no encontrándose divergencias, sin embargo se obtuvo una idiosincrasia donde hacen mención que ante los ojos de Dios todos somos iguales, concluyendo con la interpretación bajo una categoría identificada que corresponde a los sentimientos donde las trabajadoras sexuales son rechazadas socialmente y consideran que es un trabajo difícil, es mal visto por la sociedad ya que para ellas ejercer este oficio tiene una connotación amplia que va desde el riesgo ocupacional laboral hasta la baja calificación que otros tienen para ellas mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).