Impacto de las medidas de protección en los delitos contra mujeres en las familias peruanas, Huamanga 2023

Descripción del Articulo

En el marco de requerir un mejor tratamiento en el sistema civil y penal en las medidas de protección otorgadas por la autoridad competente en delitos hacia el grupo más vulnerable como lo son las mujeres en el país; esta investigación tiene como finalidad Determinar el impacto de las medidas de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugas Loayza, Shirley Itaty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10780
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia
Medidas de protección
Adulto mayor
Violencia física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el marco de requerir un mejor tratamiento en el sistema civil y penal en las medidas de protección otorgadas por la autoridad competente en delitos hacia el grupo más vulnerable como lo son las mujeres en el país; esta investigación tiene como finalidad Determinar el impacto de las medidas de protección en los delitos contra las mujeres en las familias peruanas, Huamanga 2023. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo básica, nivel exploratorio, contando con paradigma naturalista, el método inductivo, y se ejecutó la técnica de análisis documentario y como instrumento la ficha electrónica mediante las distintas fuentes de información. Los resultados indican que las medidas de protección no logran activarse en su momento, dejando desprotegida a la víctima ante un posible acto violento por parte de su agresor. Asimismo, para mejorar esta realidad latente en las provincias más frecuentemente. Siendo lo más dificultoso que las autoridades no sean competentes en estas situaciones. En conclusión, se determinó que existe un impacto en las medidas de protección en los delitos contra las mujeres, siendo necesario que el Estado establezca medidas alternativas y protocolos en las políticas nacionales y entidades a cargo para garantizar la seguridad de las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).