Determinantes sociales de la salud y el incumplimiento del calendario de vacunas en niños menores de 2 años en un Centro de Salud de Chorrillos, 2022.

Descripción del Articulo

Metodología: Tipo: aplicada, Enfoque: Cuantitativo, y el diseño es observacional de nivel correlacional y de corte transversal. Población y Muestra: población 442 niños y la muestra corresponde a 210 madres de niños menores de 2 años, en el que se ha utilizado la muestra probabilística correspondien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Aronez, María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes Sociales
Incumplimiento
Calendario de Vacunación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Metodología: Tipo: aplicada, Enfoque: Cuantitativo, y el diseño es observacional de nivel correlacional y de corte transversal. Población y Muestra: población 442 niños y la muestra corresponde a 210 madres de niños menores de 2 años, en el que se ha utilizado la muestra probabilística correspondiente. Técnica e Instrumentos: La técnica será; La encuesta que se aplicará a las madres con niños menores de 2 años y la lista de chequeo al carnet de vacunación. La validación se realiza mediante la prueba estadística de Kuder Richardson que indica que el resultado es confiable. Procesamiento y análisis de datos: Los datos serán consignados en una plantilla Excel, una vez procesada se establecerá la relación existente entre las variables planteadas en la investigación y se procesará los datos en el SPSS y la prueba Chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).