Apoyo emocional del personal de enfermería y ansiedad del usuario quirúrgico en el preoperatorio inmediato de un Hospital Público, Lima - 2021
Descripción del Articulo
Introducción: Los pacientes que se someten a una cirugía experimentan estrés y ansiedad debido al peligro operatorio, lo cual conlleva a alteraciones psicológicas y fisiológicas que pueden agravar o causar complicaciones antes y durante la intervención quirúrgica. En ese sentido, el personal de enfe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paciente quirúrgico Preoperatorio inmediato Cuidado emocional Ansiedad del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Los pacientes que se someten a una cirugía experimentan estrés y ansiedad debido al peligro operatorio, lo cual conlleva a alteraciones psicológicas y fisiológicas que pueden agravar o causar complicaciones antes y durante la intervención quirúrgica. En ese sentido, el personal de enfermería requiere emplear estrategias que contribuyan a la reducción del estadio ansioso en los pacientes quirúrgicos. Objetivo: Determinar la relación apoyo emocional del personal de enfermería y ansiedad del usuario quirúrgico en el preoperatorio inmediato de un Hospital público, Lima, 2021. Métodos: El estudio que se realizará es descriptivo correlacional con corte transversal. El muestreo probabilístico aleatorio simple estará constituido por 90 pacientes programados para ser intervenidos quirúrgicamente con edades entre 18 a 60 años de un Hospital público. Asimismo, los participantes serán encuestados, mediante la utilización de un cuestionario adaptado para valorar el apoyo emocional con base en la teoría de Peplau, el cual fue validado por Madueño (2020) en el Perú. Asimismo, el nivel ansiedad será evaluado con la escala de Hamilton, validada por Lobo et al (2002). Por otro lado, los datos serán procesado por medio de pruebas no paramétricas con la finalidad de establecer la relación entre el apoyo emocional del personal de enfermería con el grado de ansiedad del paciente quirúrgico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).