NIVEL DE CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN PRIMÍPARAS DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO - 2017
Descripción del Articulo
El Objetivo de la investigación ha sido: Determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre lactancia materna exclusiva en primíparas del Hospital San Juan de Lurigancho 2017, busca con su desarrollo ayudar a las madres primíparas a mejorar su actitud, ampliar su conocimiento e inducir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia Materna Exclusiva. Amamantamiento Preservación Mamadas Primíparas. |
Sumario: | El Objetivo de la investigación ha sido: Determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre lactancia materna exclusiva en primíparas del Hospital San Juan de Lurigancho 2017, busca con su desarrollo ayudar a las madres primíparas a mejorar su actitud, ampliar su conocimiento e inducir a la práctica de la lactancia materna exclusiva. Resultados: entre los hallazgos más relevantes se encontró que el mayor porcentaje 50% de madres tienen entre 20 a 24 años, siendo el mayor nivel de escolaridad el de secundaria completa con 52%, la mayoría 56.3% son de estado civil convivientes, dedicadas a desempeñar oficios del hogar con 47,5%. El 77,5% tiene conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva, es decir alcanza un nivel medio, el alto solo lo obtiene el 1,3%. El 61,3% de las encuestadas tiene conocimiento sobre los beneficios de la lactancia materna, asimismo el 56,3% conoce respecto a las técnicas de amamantamiento, siendo bajo su desconocimiento que alcanza el 40%, en cuanto al conocimiento de la preservación éste alcanza un 56,3 %. Su actitud es positiva con el 92,5% en relación a brindar la lactancia materna y por tanto están predispuestas a la práctica de la lactancia materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).