Relación entre la autopercepción de trastornos temporomandibulares y estrés en personal de seguridad ciudadana. Cieneguilla 2021.

Descripción del Articulo

El diagnóstico de los trastornos temporomandibulares (TTM) comprende una anamnesis detallada, que responde a la autopercepción del paciente, un minucioso examen clínico y la realización de pruebas auxiliares. Dentro de las herramientas que ayudan a la autopercepción de los TTM se encuentra el índice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ramos, Greesy Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno temporomandibular
Estrés
Autopercepción
Personal de seguridad
Indice de Fonseca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El diagnóstico de los trastornos temporomandibulares (TTM) comprende una anamnesis detallada, que responde a la autopercepción del paciente, un minucioso examen clínico y la realización de pruebas auxiliares. Dentro de las herramientas que ayudan a la autopercepción de los TTM se encuentra el índice anamnésico de Fonseca, que es un instrumento que nos permite obtener signos y síntomas del TTM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).