Estrés laboral y funcionalidad familiar en el profesional de enfermería de un hospital de Lima provincia – 2020.
Descripción del Articulo
Introducción: Según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en los ultimo años de acuerdo a los avances tecnológicos han cambiado la forma de trabajo generando este un gran problema para la salud en el profesional de enfermería como el estrés Laboral y a su vez afectando la relación familia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Laboral Profesional de Salud Funcionalidad Familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en los ultimo años de acuerdo a los avances tecnológicos han cambiado la forma de trabajo generando este un gran problema para la salud en el profesional de enfermería como el estrés Laboral y a su vez afectando la relación familiar. Objetivó: Determinar la relación entre el estrés laboral y la funcionalidad familiar en los profesionales de enfermería de un Hospital de Lima Provincias -2020. Metodología: Se realizará un estudio de tipo descriptivo, no experimental, transversal. La población del estudio estará conformada por 118 profesionales consideradas todas las enfermeras trabajan en el Hospital, se le aplicara como instrumento el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) para la variable de Estrés Laboral y su 3 dimensión: Agotamiento Emocional. Realización personal, Despersonalización y El APGAR familiar para valorar la funcionalidad familiar y su 5 dimensión: Adaptación, Participación, Ganancia, Afecto y Recursos. Los datos obtenidos serán tabulados y procesados estadísticamente, aplicando el paquete estadístico SPSS 25.0, y Excel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).