Revisión critca: Estrategias nutricionales en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Descripción del Articulo
1. La presente investigación definida como revisión crítica, con título: estrategias nutricionales en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, tuvo como objetivo determinar estrategias nutricionales en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y su efecto en la disminución de resultados bioquímicos. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Glucosa Nutrición Alimentación y Dieta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | 1. La presente investigación definida como revisión crítica, con título: estrategias nutricionales en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, tuvo como objetivo determinar estrategias nutricionales en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y su efecto en la disminución de resultados bioquímicos. Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (Nube). La búsqueda de información se realizó en PUBMED, MEDLINE, SCIELO, y SCIENCE DIRECT, encontrando 26 artículos, de ellos se seleccionaron 13 que han sido evaluados a través de la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionándose finalmente la Revisión Sistemática titulada: Fuentes alimentarias de azúcares que contienen fructosa y control glucémico: revisión sistemática y metaanálisis de estudios de intervención controlados una revisión sistemática, el cual posee un nivel de evidencia IIA y Grado de Recomendación alto, de acuerdo a la expertise del investigador. El comentario crítico permitió concluir que Los resultados del estudio están relacionados con el objetivo de investigación, los autores evidencian los efectos de las diferentes fuentes alimentarias de azúcares que contienen fructosa, sobre el control glucémico a diferentes niveles de control energético. Asimismo, el estudio evidenció que las frutas y los jugos de fruta tienen una interacción beneficiosa en el control glucémico, lo que concuerda con múltiples estudios que refieren los beneficios de los carbohidratos complejos derivados de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales en el tratamiento de la hiperglucemia y los riesgos cardio-metabólicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).