Exportación Completada — 

Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de seis meses que acuden al servicio de crecimiento y desarrollo en un hospital essalud, Lima.

Descripción del Articulo

La leche materna es el mejor y único alimento que debe recibir todo niño menor de 6 meses. Tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud. La leche materna contiene nutrientes, vitaminas, minerales, agua, necesarios para el crecimiento adecuado del niño. Además de protegerlo de alergias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Quispe, Katherine Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Factores sociales
Factores culturales
Lactancia materna exclusiva
Abandono de la lactancia materna exclusiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La leche materna es el mejor y único alimento que debe recibir todo niño menor de 6 meses. Tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud. La leche materna contiene nutrientes, vitaminas, minerales, agua, necesarios para el crecimiento adecuado del niño. Además de protegerlo de alergias y ayuda en fortalecer el vínculo madre – niño. Existen diversos factores que podrían influir en el abandono de la lactancia materna exclusiva, se investigaran los factores sociales, culturales y su relación entre estas. El presente trabajo académico es un estudio de tipo cuantitativo, transversal y correlacional. Su población estaría conformada por 80 madres de niños menores de 6 meses que acuden al servicio de crecimiento y desarrollo del Hospital Essalud, Lima. Lo que se busca es demostrar cuales son los factores asociados en el abandono de la lactancia materna. Sus resultados permitirán crear o buscar estrategias para fortalecer la lactancia materna, en beneficio de la madre y el niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).