Adherencia al tratamiento y calidad de vida del paciente en hemodiálisis en una clínica de Lima - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la adherencia al tratamiento y la calidad de vida del paciente en hemodiálisis en una Clínica de Lima Metodología: El tipo de investigación corresponderá a la aplicada, el enfoque al cuantitativo, el diseño será el observacional, de nivel correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Lopez, Yanit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento y Adherencia al tratamiento
Terapia de remplazo renal continuo
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre la adherencia al tratamiento y la calidad de vida del paciente en hemodiálisis en una Clínica de Lima Metodología: El tipo de investigación corresponderá a la aplicada, el enfoque al cuantitativo, el diseño será el observacional, de nivel correlacional, y de corte transversal. Población y Muestra: La población abordada corresponderá a 100 pacientes, a la que se efectuará el cálculo probabilístico respectivo, determinándose que la muestra equivaldrá a 81 individuos. A dicha muestra se le aplicará los instrumentos correspondientes en periodo de noviembre a diciembre del 2022. Técnica e Instrumentos: La técnica a aplicarse será la encuesta y los instrumentos a aplicar corresponden a los cuestionarios de evaluación de la adherencia terapéutica, y calidad de vida (Health Survey-SF36), los mismos que cuentan con una confiabilidad de Alfa de Cronbach equivalente a 0,85 y 0,83 respectivamente. Procesamiento y análisis de datos: La data será consignada en una plantilla excel para su clasificación y control, siendo procesada, y se establecerá la relación existente entre las variables tratadas en la investigación, por medio de la prueba estadística de Chi Cuadrado por contar el estudio con variables cualitativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).