Calidad de vida del cuidador principal de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en la Clínica Laurent Centro de Hemodiálisis-Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de la calidad de vida del cuidador principal de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en la clínica Laurent Centro de HemodiálisisCajamarca, 2024. Método: Fue un estudio cuantitativo de diseño observacional, de corte transversal y prospectivo realizado con 60 cuidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Lozano, Gilda Yusetty, Marin Ramos, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Cuidadores
Pacientes
Terapia renal de remplazo continuo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de la calidad de vida del cuidador principal de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en la clínica Laurent Centro de HemodiálisisCajamarca, 2024. Método: Fue un estudio cuantitativo de diseño observacional, de corte transversal y prospectivo realizado con 60 cuidadores principales de pacientes con tratamiento de hemodiálisis en la clínica Laurente Centro de Hemodiálisis. Resultados: resultados mostraron que la mayoría de los cuidadores principales eran de sexo femenino (65%) con una edad de 36-50 años (41.7%), secundaria y superior (35% y 36.7%) respectivamente, el que se encargaba del cuidado era el esposo o esposa (30%), profesan la religión católica (65%) y llevan a su cuidado más de 2 años (50%). La mitad de los cuidadores (50%) tienen una calidad de vida regular, mientras que el (45%) tienen buena calidad de vida, (3.3%) tienen mala calidad de vida y solo (1.7%) tiene una muy buena calidad de vida, las dimensiones afectadas fueron: bienestar espiritual (70%), bienestar psicológico (65%), bienestar social (51.7%) y por último el bienestar físico (36.7%), lo que conlleva a pensar que el hecho de cuidar a un paciente con tratamiento de hemodiálisis si afecta la calidad de vida del cuidador. Conclusión: el cuidado fue brindado mayormente por mujeres donde la mayoría de los cuidadores presento una regular calidad de vida, afectando en diferentes formas, el nivel de calidad de vida, siendo las dimensiones más afectadas el bienestar espiritual y psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).