Autocuidado y adherencia al tratamiento en pacientes con crisis hipertensiva en el servicio de emergencias de un Hospital Público Barranca, 2023

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la relación que existe entre el autocuidado y la adherencia al tratamiento en pacientes con crisis hipertensiva en el servicio de Emergencias de un hospital público Barranca, 2023. Metodología: se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Espinoza, Maria Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Adherencia al tratamiento
Crisis hipertensiva
Servicio de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la relación que existe entre el autocuidado y la adherencia al tratamiento en pacientes con crisis hipertensiva en el servicio de Emergencias de un hospital público Barranca, 2023. Metodología: se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, descriptivo, en una muestra de 86 pacientes con crisis hipertensiva que ingresaron al servicio de emergencia durante el periodo de estudio estimado, el método de recolección de datos será la encuesta, los Intrumentos serán: El Cuestionario de agencia de autocuidado de Achury et al. En el año 2009 y está conformado por 17 items , y el cuestionario de Adherencia al tratamiento desarrollado por Bonilla y De reales en 2006, instrumentos que han sido aplicado en diferentes estudios, el procesamiento de datos se desarrollará previa codificación en el SPSS-V25, el análisis será descriptivo usando las medidas de tendencia central y el análisis inferencial será en dos momentos, primero la prueba de normalidad usando la prueba de Kolmogórov-Smirnov, calculo que permite establecer si los datos siguen una distribución normal, el segundo momento será al momento de la prueba de hipótesis, siguiendo los patrones de normalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).