Ruptura prematura de membranas asociada a parto pretérmino. Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la ruptura prematura de membranas y el parto pretérmino. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo de revisión de la Historia Clínica de un caso del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen. Resultado: Se menciona el caso conce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Mateo, Pilar Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotura Prematura de Membranas Fetales
Trabajo de Parto Prematuro
Oligohidramnios
Fetal Membranes, Premature Rupture
Obstetric Labor, Premature
Oligohydramnios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la ruptura prematura de membranas y el parto pretérmino. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo de revisión de la Historia Clínica de un caso del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen. Resultado: Se menciona el caso concerniente a una gestante cuya edad es de 23 años y con diagnóstico de secundigesta de 32 semanas de por ecografía del I trimestre, amenaza de parto pretérmino y ruptura prematura de membranas ovulares, que fue tratada con tocolíticos, antibioticoterapia y maduración pulmonar. Progresó a Oligohidramnios Severo por lo que se decidió culminar la gestación por cesárea, teniendo un recién nacido de sexo masculino, APGAR 8 al minuto y 9 a los cinco minutos, con un peso de 2070 gramos. Conclusión: La ruptura prematura de membranas se asocia al parto pretérmino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).