Evaluación nutricional en pacientes con aislamiento domiciliario infectados con SARS-CoV-2 atendidos en un hospital de nivel II-1 de la provincia de Junín – 2021

Descripción del Articulo

Introducción: El conocimiento del estado nutricional de los pacientes al ingreso a aislamiento domiciliario por SARS-CoV-2 y la detección precoz de pacientes en riesgo nutricional, es importante para tomar una oportuna actitud terapéutica y evitar las consecuencias relacionadas con la desnutrición....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melo Huaman, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Estado Nutricional
Índice de Masa Corporal
Nutritional Status
Body Mass Index
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Descripción
Sumario:Introducción: El conocimiento del estado nutricional de los pacientes al ingreso a aislamiento domiciliario por SARS-CoV-2 y la detección precoz de pacientes en riesgo nutricional, es importante para tomar una oportuna actitud terapéutica y evitar las consecuencias relacionadas con la desnutrición. Objetivo: Determinar el estado nutricional en pacientes con aislamiento domiciliario infectados con SARS-CoV-2 atendidos en un Hospital nivel II-1 de la provincia de Junín 2021. Metodología: Investigación deductiva, cuantitativa y aplicada, describe las características clínicas de pacientes con SARS-CoV-2 en asilamiento domiciliario. Resultados: Del total de pacientes estudiados, el 56% fueron del sexo masculino y el 44% al sexo femenino; el grupo etario de 36 años a 50 años representan el porcentaje más alto con un 34% y los pacientes > 66 años el menor porcentaje con un 12% del total. Según el IMC, los pacientes presentaron estado nutricional normal y sobrepeso en 58% y 34% respectivamente. En relación al nivel de albúmina, el 90% presentó niveles de albúmina normales y solo el 10% tuvo albúmina baja. Con respecto al nivel de linfocitos, el 96% presentó niveles normales y solo 4% tuvo niveles bajos. Conclusiones: Los pacientes con SARS-CoV-2 en asilamiento domiciliario, la mayoría presentó un estado nutricional normal y solo un pequeño porcentaje fueron desnutridos, así lo demuestra el IMC, los niveles de albúmina y linfocitos. Según el IMC, un porcentaje importante (34%) tuvo sobrepeso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).