Relación entre la dimensión vertical oclusal y la longitud lineal del pabellón auricular en pacientes atendidos en clínica dental privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue asociar la dimensión vertical oclusal y el largo del pabellón auricular en personas atendidas en una clínica dental privada de Lima. Metodología correlacional donde se recolectaron datos de una muestra de 100 personas atendidas en una clínica odontológica privad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dimensión Vertical Oclusión Dental Odontología Vertical Dimension Dental Occlusion Dentistry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue asociar la dimensión vertical oclusal y el largo del pabellón auricular en personas atendidas en una clínica dental privada de Lima. Metodología correlacional donde se recolectaron datos de una muestra de 100 personas atendidas en una clínica odontológica privada de lima. Se utilizó un vernier digital para obtener las medidas antropométricas de los pacientes, donde se tomó como referencia la superficie inferior de la nariz hacia la superficie del mentón para hallar la DVO, la longitud lineal del pabellón auricular y la distancia ojo oreja (método de knebelman), para poder determinar la DVO y su relación. Como resultado se mostró que los coeficientes de correlación (Rho) resultaron ser positivos y estadísticamente significativos (p < 0.05) entre la DVO, las mediciones del pabellón de la oreja y la distancia entre ojo-oreja. Esto asume encontrarse una relación afirmativa y estadísticamente representativa entre la DVO y las mediciones del tamaño lineal del pabellón auricular y distancia ojo-oreja. En conclusión, se respalda una relación significativa entre la dimensión vertical oclusal y la longitud lineal del pabellón auricular y el método de knebelman. Donde se deja evidencia también que las estructuras crecen de manera sincronizada para mantener la armonía facial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).