Comparación de los métodos de Nolla y Demirjian en la estimación de la edad dental en niños, Periodo 2020

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación fue comparar la estimación de la edad dental según los métodos de Nolla y Demirjian en pacientes de 6 a 12 años de edad. El estudio fue de tipo observacional, nivel descriptivo, transversal y retrospectivo. La población del estudio fue conformada por 278...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Rojas, Talia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad dental
Aduración
Radiografía panorámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación fue comparar la estimación de la edad dental según los métodos de Nolla y Demirjian en pacientes de 6 a 12 años de edad. El estudio fue de tipo observacional, nivel descriptivo, transversal y retrospectivo. La población del estudio fue conformada por 278 radiografías panorámicas digitales. La técnica utilizada fue la observación, los datos se recogieron en una ficha de recolección de datos, donde se encuentra el número de radiografía, sexo, edad, análisis de Nolla y Demirjian según sea el caso. La estimación de la edad dental según el método de Nolla muestra valores diferentes a los de la edad cronológica con valores promedios para el total de la muestra de 8.34±1.16, para el grupo de 7 años: 6.52±0.8; 8 años (6.88±0.51); 9 años (7.52±0.49); 10 años (8.29±1.22); 11 años (8.78±0.57) y 12 años (9.44±034).La estimación de la edad dental según el método de Demirjian muestra valores diferentes a los de la edad cronológica con valores promedios para el total de la muestra de 9.47±1.88. Sin embargo, dentro de cada grupo se acercan más a la edad cronológica, siendo para el grupo de 7 años: 6.60±1.0; 8 años (7.46±1.03); 9 años (7.82±1.02); 10 años (9.02±0.95); 11 años (10.27±1.33) y 12 años (11.77±1.10). Se concluye que al comparar la edad cronológica con la edad dental, se halló diferencias estadísticamente significativas con la edad estimada mediante el método de Nolla (p<0.0001) y también con la edad dental con el método de Demirjian (p<0.0001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).