PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA DE EMERGENCIA EN TRABAJO DE PARTO DE PRIMIGESTA SIN CONTROL PRENATAL EN HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Descripción del Articulo

El presente caso clínico es la aplicación de la Psicoprofilaxis Obstétrica de Emergencia (PPO – EM) en una gestante sin preparación de Psicoprofilaxis Obstétrica y sin control prenatal, siendo fundamental su aplicación para concluir con buenos resultados para la madre y su bebé, durante la labor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Peralta, Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoprofilaxis Obstétrica de Emergencia
Descripción
Sumario:El presente caso clínico es la aplicación de la Psicoprofilaxis Obstétrica de Emergencia (PPO – EM) en una gestante sin preparación de Psicoprofilaxis Obstétrica y sin control prenatal, siendo fundamental su aplicación para concluir con buenos resultados para la madre y su bebé, durante la labor de parto, el parto y el puerperio. La intervención de la obstetra en la preparación de Psicoprofilaxis Obstétrica de Emergencia permitió el cambio de actitud y comportamiento favorable en la gestante, consiguiendo que este proceso se convierta en una experiencia agradable, saludable y sobre todo contribuyendo a disminuir las complicaciones; como el sufrimiento fetal por una mala técnica respiratoria, logrando mejorar el aporte de oxígeno adecuado al bebé, evitando el agotamiento materno; aplicando los conocimientos y técnicas apropiadas encaminadas a mejorar el estado físico y psicológico de la gestante en el periodo de dilatación, parto, alumbramiento y posteriormente a los cuidados en el puerperio. Así se logrará el objetivo de un parto sin complicaciones, con el bienestar de la madre y su recién nacido conjuntamente con el entorno familiar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).