Estrategias financieras para la mejora de la liquidez de una empresa comercial farmacéutica, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal proponer estrategias financieras para mejorar la liquidez de la empresa comercial farmacéutica. La metodología aplicada fue sintagma holístico de enfoque mixto, de tipo proyectiva de nivel compresivo, de métodos inductivo, deductivo y analítico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez Ratios financieros Estrategias financieras Cuentas por cobrar Evaluación crediticia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal proponer estrategias financieras para mejorar la liquidez de la empresa comercial farmacéutica. La metodología aplicada fue sintagma holístico de enfoque mixto, de tipo proyectiva de nivel compresivo, de métodos inductivo, deductivo y analítico, se tomó a 5 colaboradores de la empresa como unidades informantes se aplicó el instrumento la guía de entrevista y el registro documental fueron a los estados financieros de la empresa, se realizó la triangulación de los resultados obtenidos mediante el Atlas Ti 9. Los resultados obtenidos fue que no cuenta con suficiente liquidez para cubrir sus pagos de corto plazo debido a que se ha dado más prioridad al incremento de las ventas y no hay seguimiento de las carteras de créditos debido a la falta de un manual de políticas de créditos y cobranzas actualizados a la realidad actual y deficiente evaluación crediticia de los clientes, el incremento de las cuentas por pagar que comprometen el 75% de sus activos y más del 100% de su patrimonio. Por lo tanto, se propuso plantear estrategias financieras como el factoring para obtener liquidez inmediata, se desarrolló el manual de créditos y cobranzas para mejorar la gestión de cobros y evaluación crediticia, se propone un manual de políticas de pago que será reflejado en la proyección de los estados financieros a 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).