Factores asociados a escoliosis postural en estudiantes de primaria de la institución educativa 5085 Ramiro Prialé Prialé, Callao, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a escoliosis postural en estudiantes de primaria de la I.E “Ramiro Prialé Prialé” N° 5085, Callao, 2024. Métodos: El estudio fue no experimental, correlacional y transversal, con enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo. Se recopiló información d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Portocarrero, Leiddy Meliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoliosis
Ergonomía
Postura
Scoliosis
Ergonomics
Posture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a escoliosis postural en estudiantes de primaria de la I.E “Ramiro Prialé Prialé” N° 5085, Callao, 2024. Métodos: El estudio fue no experimental, correlacional y transversal, con enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo. Se recopiló información de 238 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria mediante un cuestionario y una ficha de evaluación visual de la columna vertebral. Resultados: Se encontró que solo un 35,7% presenta escoliosis no estructural o postural y un 2,5%, escoliosis estructural, mientras que un 61,8% no presentaba escoliosis postural. Las mujeres con escoliosis postural representan un 24,4%; los varones, un 13,9%. Los factores que se asociaron a escoliosis postural fueron: el sexo (p=0,001), imagen con la que se identifican al usar la carpeta escolar (p<0,001), forma de llevar la mochila (p=0,001), postura al sentarse en clase (p=0,002), peso de la mochila (p<0,001); y estado nutricional (p<0,001). Conclusión: Se determinó que sí existen factores asociados a escoliosis postural, los cuales fueron el sexo, imagen con la que se identifican al usar la carpeta escolar, la forma de cargar la mochila, la postura al sentarse, el peso de la mochila y el estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).