“Carga de trabajo y cuidado humanizado del profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en una clínica privada de Lima, 2021”
Descripción del Articulo
La atención brindada en los servicios de UCI, en la actualidad son considerados como un eslabón fundamental dentro del sistema de salud, ya que este es lugar donde la vida del paciente depende de la calidad en los procedimientos donde las enfermeras tienen como misión proporcionar cuidados en la sal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga laboral Cuidado humanizado Unidad de cuidados intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La atención brindada en los servicios de UCI, en la actualidad son considerados como un eslabón fundamental dentro del sistema de salud, ya que este es lugar donde la vida del paciente depende de la calidad en los procedimientos donde las enfermeras tienen como misión proporcionar cuidados en la salud de los pacientes porque ellos tienen derecho a recibir un cuidado humanizado, pero cuando la carga de trabajo es alta los profesionales pueden sufrir un desgaste lo que puede perjudicar la calidad en sus servicio así como su aspecto humanizado; por el estudio tiene como objetivo analizar la relación la relación que existe entre la carga de trabajo y el cuidado humanizado del profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en una clínica privada de lima, 2021. Material y método: es una investigación de un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptiva correlacional, de corte transversal, asimismo la muestra es 35 profesionales de enfermería; se utilizará el cuestionario nursing activity score para medir la carga de trabajo y una ficha de cotejo de las autoras Huamán M, et al. para evaluar el cuidado humanizado. En el caso del primer instrumento de carga de trabajo Nursing Activity Score (NAS) fue validado por Rodríguez C. quien procedió con la validación de tres expertos de la Universidad Cesar Vallejo; en el caso del cuidado humanizado las autoras Huamán M, et al, procedieron con la validación de tres expertos de la universidad Peruana Cayetano Heredia; asimismo en la presente investigación se aplicara en cuanto a los datos recolectados un análisis estadístico descriptivo como inferencial, para la presentación de resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).