Gestión de procesos y autoevaluación de las instituciones prestadoras de servicios de salud de la Microred Yanaoca – Cusco 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar la relación entre gestión de procesos y autoevaluación de las IPRESS de la microred Yanaoca – Cusco – 2024. Material y Método: Es un estudio hipotético, deductivo, de enfoque Cuantitativo, tipo Aplicada, correlacional, descriptivo, no experimental y Transversal. La población de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión en Salud Autoevaluación Servicios de Salud Health Management Self-Testing Health Services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| Sumario: | Objetivo: Demostrar la relación entre gestión de procesos y autoevaluación de las IPRESS de la microred Yanaoca – Cusco – 2024. Material y Método: Es un estudio hipotético, deductivo, de enfoque Cuantitativo, tipo Aplicada, correlacional, descriptivo, no experimental y Transversal. La población de estudio son once instituciones prestadoras de servicios de salud, se utilizó las herramientas de “Gestión de Calidad” (Matriz de priorización, Diagramas de flujo, Diagrama de Gantt y Mapa de Procesos para determinar la variable Gestión de procesos y para la Autoevaluación se aplicó los procedimientos detallados en la “Resolución Ministerial N°095-2012/MINSA” Resultados: Se logró implementar las tres fases de gestión de Procesos en un 100% y su nivel de desempeño en la Microred Yanaoca fue Aceptable con 72,36%, los procesos gerenciales lograron un desempeño aceptable (68,56%), los misionales un Buen Desempeño (75,68%) y los de Apoyo un desempeño Aceptable (72,84%), la única IPRESS que logró un desempeño eficiente en la implementación de gestión de procesos es Yanaoca (88,20%). El nivel de desempeño de la Autoevaluación en la Microred Yanaoca es Aceptable (63%), ninguna IPRESS logró un desempeño eficiente. Se obtuvo una correlación alta y positiva entre Gestión de Procesos y Autoevaluación con un valor Rho de 0.813; la correlación entre Procesos (Gerenciales, Misionales, de Apoyo) y Autoevaluación es alta y positiva con un valor Rho de 0,722; 0,826 y 0,830 respectivamente. Conclusiones: Se demostró una relación significativa alta y positiva entre Gestión de Procesos y Autoevaluación en las IPRESS de la Microred Yanaoca, cumpliendo con los objetivos del estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).