Actividad antioxidante y antimicrobiana de Schkuhria Pinnata Canchalagua en estudios in vitro: Una revisión sistemática.
Descripción del Articulo
        La especie vegetal Schkuhria Pinnata “Canchalagua” es usada tradicionalmente por sus actividades antioxidante y antimicrobianas. El objetivo fue evaluar la eficacia de la actividad antimicrobiana y antioxidante de Schkuhria Pinnata “Canchalagua” para inhibir el crecimiento de bacterias y la reducció...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5019 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5019 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Schkuhria Pinnata Actividad antioxidante Actividad antimicrobiana Radical libre http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | La especie vegetal Schkuhria Pinnata “Canchalagua” es usada tradicionalmente por sus actividades antioxidante y antimicrobianas. El objetivo fue evaluar la eficacia de la actividad antimicrobiana y antioxidante de Schkuhria Pinnata “Canchalagua” para inhibir el crecimiento de bacterias y la reducción de radicales libres. Se realizó un estudio de revisión sistemática de intervención. Inicialmente se establecieron criterios de elegibilidad, luego se realizó una búsqueda en las bases de datos de Renati, Alicia (Concytec), Scielo, Pubmed, ElServier, Lilacs, Biblioteca virtual de salud (BVS) y Google Scholar; se seleccionó los estudios utilizando el método PRISMA. Se obtuvieron 103 artículos de los cuales se seleccionó 11 estudios para la extracción de datos y evaluación de sesgo descritos por el instituto de Joanna Briggs: 2014. Se identificaron y cuantificaron metabolitos en distintas partes de la planta empleando métodos de precipitación, coloración, formación de espuma, Folin-Ciocalteu y colorimétrico de cloruro de aluminio. Para la evaluación de la actividad antioxidante se utilizaron métodos DPPH y ABTS, los extractos empleados mostraron reducción de radicales libres. Para la actividad antimicrobiana se emplearon métodos de difusión y dilución en agar, los extractos presentaron inhibición contra Propionibacterium acnés, Pseudomona Aeruginosa, Escherichia Coli, Enterococcus Faecalis, Staphylococcus Aureus, Mycobacterium Smegmatis, Malephora Lutea y Staphylococcu Epidermidis. Se identificaron metabolitos responsables de la actividad antioxidante y antimicrobiana, Schkuhria Pinnata “Canchalagua” demostró eficacia frente a la reducción de radicales libres e inhibición de bacterias. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            