Efectividad de la Psicoterapia Psicodinámica a corto Plazo (STPP) en el manejo de pacientes con depresión.

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre efectividad de la Psicoterapia Psicodinámica a Corto Plazo (STPP), en el tratamiento de la depresión. Material y Métodos: Se crearon algoritmos de búsqueda y se hizo una búsqueda en los metadatos PubMed, TripdataBase y PlosOne. Resultados: Un total de 224 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Vergara, Clara Yrma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:STPP
Depresión
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre efectividad de la Psicoterapia Psicodinámica a Corto Plazo (STPP), en el tratamiento de la depresión. Material y Métodos: Se crearon algoritmos de búsqueda y se hizo una búsqueda en los metadatos PubMed, TripdataBase y PlosOne. Resultados: Un total de 224 estudios fueron revisados y 10 cumplieron los criterios de inclusión. Seis de ellas se realizaron en Canadá (60%), luego en Reino Unido, Suiza, Alemania y Dinamarca con una publicación cada una (10%) respectivamente. Ocho estudios confirman que el STPP es eficaz en el tratamiento de la depresión. Conclusión: El STPP según esta revisión y guías de tratamientos es definido como tratamiento de primera línea para depresión y desordenes de personalidad en personas adultas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).