Funcionamiento familiar y resiliencia en adolescentes de familias vulnerables del Asentamiento Humano Huáscar, San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo. Será determinar la relación que existe entre el funcionamiento familiar y la resiliencia en adolescentes de familias vulnerables del asentamiento humano Huáscar, San Juan de Lurigancho, 2020. Materiales y métodos. Estudio del nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricaldi Rodriguez, Milena Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento
Familia
Resiliencia
Miembros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo. Será determinar la relación que existe entre el funcionamiento familiar y la resiliencia en adolescentes de familias vulnerables del asentamiento humano Huáscar, San Juan de Lurigancho, 2020. Materiales y métodos. Estudio del nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra: estará enfocada en 120 adolescentes de familias vulnerables del A.H. Huáscar, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Esta investigación se ha desarrollado en el ámbito de la enfermería en salud familiar y comunitaria considerando el papel que desempeña este segmento profesional respecto al funcionamiento familiar y la resiliencia en adolescentes de sectores vulnerables, a fin de determinar la relación entre estos dos aspectos y obtener datos que permitan tomar acciones orientadas a optimizar la sana convivencia familiar y, sobre todo, promoviendo un ambiente sano para el desarrollo y formación de los adolescentes y, en esa medida, evitando que se susciten situaciones que pongan en riesgo su salud mental, física o emocional. La técnica utilizada será la encuesta y los instrumentos que se emplearán serán el Test de funcionamiento familiar (FF-SIL), constituida por 14 preguntas, y la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC) de 25 preguntas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).