1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar qué relación existe entre funcionamiento familiar y estilos de vida en adolescentes de un asentamiento humano de Lima Norte, 2023. Materiales y métodos: el estudio fue tipo correlacional, transversal y no experimental. Se analizaron la variable de funcionamiento familiar y estilos de vida en adolescentes de un asentamiento humano de Lima norte, 2023. Se utilizo el cuestionario de funcionamiento familiar (Test FF SIL) y El Cuestionario del perfil de Estilo de vida “PEPS-I”. Resultados: En los primeros resultados de la tabla cruzada de los tipos de estilos de vida y los niveles de funcionamiento familiar. En los adolescentes con estilo de vida no saludable, hay un mayor porcentaje en el grupo de familia disfuncional (58.2%). En cuanto a los participantes con estilo de vida saludable, una mayor proporción se ubica en la categoría familia funcional buena (65.9%)...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el nivel de habilidades sociales y el clima social familiar en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular “San Juan Bautista”, 2017. Fue un estudio descriptivo correlacional de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 66 estudiantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Particular “San Juan Bautista” en el distrito de san juan de Lurigancho, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y los instrumentos aplicados fueron el cuestionario y lista de cotejo. Se encontró que la mayoría de estudiantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria tiene un nivel medio de habilidades sociales (84.85%), Así mismo la mayoría de escolares tienen un nivel muy bueno y bueno de clima social familiar representándose en un (39....
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo. Será determinar la relación que existe entre el funcionamiento familiar y la resiliencia en adolescentes de familias vulnerables del asentamiento humano Huáscar, San Juan de Lurigancho, 2020. Materiales y métodos. Estudio del nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra: estará enfocada en 120 adolescentes de familias vulnerables del A.H. Huáscar, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Esta investigación se ha desarrollado en el ámbito de la enfermería en salud familiar y comunitaria considerando el papel que desempeña este segmento profesional respecto al funcionamiento familiar y la resiliencia en adolescentes de sectores vulnerables, a fin de determinar la relación entre estos dos aspectos y obtener datos que permitan tomar acciones orientadas a optimizar la sana convivencia familiar y, sobre todo, pro...