Relación del síndrome de Burnout y la calidad de vida profesional del personal de enfermería que laboran en la UCI de un hospital de Lima, 2022.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título “Relación entre el síndrome de burnout y la calidad de vida profesional del personal de enfermería que laboran en la UCI de un hospital de Lima, 2022”, y tiene por objetivo delimitar la conexión que hay entre el síndrome de burnout con la calida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Rivadeneyra, Elizabeth Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de enfermería
Agotamiento emocional
Síndrome de Burnout
Calidad de vida profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título “Relación entre el síndrome de burnout y la calidad de vida profesional del personal de enfermería que laboran en la UCI de un hospital de Lima, 2022”, y tiene por objetivo delimitar la conexión que hay entre el síndrome de burnout con la calidad de vida profesional del personal de enfermería que laboran en la UCI de un hospital de Lima, 2022; donde se abordará las problemáticas que se han venido observando en el personal de enfermería que labora en la Unidad de Cuidados Intensivos, ya que por mucho tiempo el personal de enfermería que es la columna vertebral del sistema en la atención de la salud se ha visto envuelto en un desgaste emocional y físico debido a la labor que realiza en el contacto directos con personas que llegan en busca de soluciones a los problemas de salud que presentan, dicho desgaste muchas veces interfieren en el desenvolvimiento de las funciones de cada profesional. Para ello encontramos de gran importancia delimitar la relación que existe en las variables mencionadas en el título de esta labor investigativa la cual será deductivo, con enfoque cuantitativo, de corte transversal, correlacional y prospectivo y cuya población de estudio estará establecida por 70 integrantes quienes forman parte del equipo de enfermería que incluyen a los licenciados y técnicos quienes laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos en los diferentes turnos alternos de un hospital de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).