Características de la atención odontológica antes y durante la pandemia de Covid 19 en el centro de atención primaria III Alfredo Piazza Roberts, Red Asistencial Almenara, Essalud, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Durante la pandemia por COVID 19 se limitaron las atenciones odontológicas. En este contexto ESSALUD (Seguro Social de Salud del Perú), considerando los lineamientos de realización de procedimientos odontológicos en el contexto de la pandemia de COVID-19 y conociendo la necesidad de gran parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avellaneda Medina, Katiuska Jaquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención odontológica
Covid 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Durante la pandemia por COVID 19 se limitaron las atenciones odontológicas. En este contexto ESSALUD (Seguro Social de Salud del Perú), considerando los lineamientos de realización de procedimientos odontológicos en el contexto de la pandemia de COVID-19 y conociendo la necesidad de gran parte de la población de aliviar sus afecciones odontológicas (10), retoma la atención de salud oral en el Centro de Atención Primaria III Alfredo Piazza Roberts, Red Asistencial Almenara, Essalud, Lima. Es por ello que se hace necesario conocer las características de la atención odontológica durante la pandemia COVID 19 y compararla con la precedente, a fin de valorar la atención odontoestomatológica que se ha venido dando hasta la fecha
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).