Habilidades directivas en los trabajadores del CAP III Alfredo Piazza Roberts – EsSalud – 2015
Descripción del Articulo
Tradicionalmente en nuestro país observamos la repartición de puestos de trabajo solo por antigüedad, sin la certeza de saber si es la persona adecuada en el puesto correspondiente debido a su capacidad profesional y motivación de logro, al contrario encontramos profesionales “colocados”, los cuales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6777 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6777 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades directivas Dimensión personal Dimensión interpersonal Dimensión grupal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Tradicionalmente en nuestro país observamos la repartición de puestos de trabajo solo por antigüedad, sin la certeza de saber si es la persona adecuada en el puesto correspondiente debido a su capacidad profesional y motivación de logro, al contrario encontramos profesionales “colocados”, los cuales no tienen una capacitación previa para el puesto ni una visión clara de lo que se requiere para desempeñar de forma efectiva su trabajo. Por lo anteriormente mencionado surgió la motivación de investigar sobre cuáles son las habilidades directivas con las que cuentan los trabajadores de salud del CAP III Alfredo Piazza Roberts, EsSalud, investigación cuyo objetivo fue escribir las habilidades directivas de los trabajadores. El diseño del estudio que se aplicó fue una investigación no experimental, cuantitativa, de tipo descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por 65 trabajadores siendo estos el total de la población. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala modificada tipo Likert, aplicado previo consentimiento informado. Los resultados del estudio fueron que del 100% (65), 55.4% (36) muestran un nivel medio de desarrollo de habilidades directivas, 23.1% (15) nivel bajo y 21.5% (14) nivel alto. En la dimensión personal, 60% (39) tienen nivel medio, 24.6% (16) nivel bajo y 15.4% (10) nivel alto. En la dimensión interpersonal, 53.8% (35) tienen nivel medio, 24.6% (16) nivel bajo y 21.5% (14) nivel alto. En cuanto a la dimensión grupal tenemos que del 100% (65), 52.3% (34) tienen nivel medio, 26.2% (17) nivel bajo y 21.5% (14) nivel alto. Conclusiones. La mayoría de los trabajadores presentan niveles medios a bajos de desarrollo de habilidades directivas expresadas en su dimensión personal, interpersonal y grupal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).