Conocimiento y cuidado de enfermería sobre el manejo de paciente politraumatizado del servicio de emergencia de un Hospital Nacional, Lima - 2023

Descripción del Articulo

El cuidado del paciente politraumatizado es una actividad desarrollada por enfermería de forma regular en los servicios de emergencia, sin embargo este cuidado se optimizará si el profesional cuenta con los niveles adecuados de conocimiento y práctica entorno al diagnóstico mencionado. Objetivo: Det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colquicocha Hernández, Judith Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Politraumatizado
Paciente
Cuidado de enfermería
Conocimiento (DeCS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cuidado del paciente politraumatizado es una actividad desarrollada por enfermería de forma regular en los servicios de emergencia, sin embargo este cuidado se optimizará si el profesional cuenta con los niveles adecuados de conocimiento y práctica entorno al diagnóstico mencionado. Objetivo: Determinar de qué manera se relaciona el conocimiento con el cuidado que ofrece la enfermera a los pacientes politraumatizados en una unidad de emergencia hospitalaria. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, tipo aplicada, diseño observacional o no experimental, transversal y correlacional, donde se considerará a una población de 80 enfermeras. Se aplicará dos instrumentos válidos y confiables. En relación al cuestionario que evaluará el nivel de conocimientos contará con 28 preguntas de alternativa múltiple y comprende 5 dimensiones: exposición, valoración neurológica, circulación, ventilación y vía aérea, mientras que la lista de chequeo que evaluará los cuidados de enfermería contarán con 29 ítems y establece 4 dimensiones: cuidado de los sistemas respiratorio, circulatorio, tegumentario y neurológico. Para el análisis de información encontrada se organizarán los datos descriptivos mediante tablas que señalen las cantidades y porcentajes, mientras que el coeficiente Rho de Spearman se aplicará para desarrollar el análisis inferencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).