Autocuidado y su relación con las complicaciones de la hipertensión arterial en pacientes que acuden a la consulta de cardiología en un Hospital Público de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se ha propuesto como Objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de autocuidado y su relación con las complicaciones con hipertensión arterial en pacientes que acuden a la consulta de cardiología de un hospital público de Lima 2023. Materiales y Métodos: Investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Silva, Maira Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Complicaciones con Hipertensión
Pacientes
Cardiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio se ha propuesto como Objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de autocuidado y su relación con las complicaciones con hipertensión arterial en pacientes que acuden a la consulta de cardiología de un hospital público de Lima 2023. Materiales y Métodos: Investigación de tipo aplicada, diseño no experimental, alcance correlacional y corte transversal. Población la cual será de 80 pacientes registrados en consultas de cardiología. Se emplearán encuestas en forma de cuestionarios debidamente validados y confiables por dos trabajos realizados en Perú de Moscoso en el 2017 mediante el alfa de Cronbach, cuyo resultado se estima en un valor de =0,77 y Rodríguez et al. en el 2017. Parar el procesamiento y análisis de datos, se acudirá a la coordinación previa a la licencia se realizará en la consulta de cardiología de un hospital público. La Universidad Norbert Wiener enviará una carta de presentación solicitando permiso para utilizar la investigación en la institución. Después de recibir asistencia, se entrevistará a los pacientes hipertensos adultos. Los datos serán analizados de forma descriptiva e inferencial y esos datos recogidos se ordenarán o puntuarán con Microsoft Excel 2019, y la codificación será realizada con el software estadístico SPSS versión 24. Para el análisis estadístico inferencial se utilizará la prueba estadística Rho de Spearman
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).