Características epidemiológica de los accidentes de tránsito de pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación es Tipo de estudio Cuantitativo, en cuanto al Diseño Metodológico es una Investigación Descriptiva, Transversal y Observacional. Es descriptivo porque describe las características y la frecuencia de un problema de salud, características de la persona, lugar y del tiempo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epidemiológicas Accidentes Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación es Tipo de estudio Cuantitativo, en cuanto al Diseño Metodológico es una Investigación Descriptiva, Transversal y Observacional. Es descriptivo porque describe las características y la frecuencia de un problema de salud, características de la persona, lugar y del tiempo de aparición del problema y su tendencia. Transversal analizan la relación entre una enfermedad y algunas variables en un momento concreto del tiempo. (14) Observacional se ingresará los datos de las fichas de accidente de tránsito a la base estadística spss23.0 La población estará representada por todos los lesionados atendidos por accidentes de tránsito y registradas en las fichas epidemiológicas de lesiones por accidente de tránsito desde el mes de junio a agosto 2019 en el Hospital Regional de Ayacucho. Este estudio no es probabilístico, por lo tanto, no se utilizará la aleatoriedad para conformar su muestra, se considera a todo los atendidos por accidente de tránsito desde el mes de junio a agosto del 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).