Exportación Completada — 

Uso six sigma en el proceso envasado de aerosoles en una empresa de manufactura, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Uso six sigma en el proceso envasado de aerosoles en una empresa de manufactura, 2017”, se realizó con la finalidad de usar el six sigma para cambiar el panorama de la producción de aerosoles y disminuir los costos innecesarios para poder asegurar el crecimiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Castillo, Rosa Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six sigma
Control de calidad
Proceso envasado y aerosoles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Uso six sigma en el proceso envasado de aerosoles en una empresa de manufactura, 2017”, se realizó con la finalidad de usar el six sigma para cambiar el panorama de la producción de aerosoles y disminuir los costos innecesarios para poder asegurar el crecimiento en la empresa de manufactura , a través del six sigma; se podría aplicar herramientas de calidad que va permitir desarrollar mejorar en la producción así mismo aportará en identificar las causales que han alterado el aerosol y sus variaciones en el proceso envasado. En este sentido, es fundamental desarrollar el six sigma la cual beneficiará a la empresa en difundir a conseguir un gran impacto en la mejora del proceso envasado. Además, se utilizó la metodología holística que va proporcionar criterios de indicio con el uso six sigma y permitir desarrollar sus herramientas de calidad, evolutivo, integrador y concatenado. El tipo de investigación realizada fue proyectiva, no experimental y de diseño longitudinal – transversal. Tuvo como unidad de análisis una población de 30 inspectores de calidad que laboran en el área de control de calidad de la empresa de manufactura, como trabajo de campo se recolectó información y se utilizó como instrumentos los cuestionarios que estuvieron orientados a recabar información acerca de las 3 siguientes sub categorías de la investigación: control de calidad, evaluación de la calidad y equipos no operativos; del mismo modo se emplearon entrevistas con la finalidad de conocer las perspectivas de tres expertos que participaban activamente en el proceso envasado. Los resultados y la triangulación realizada entre los datos cuantitativos y cualitativos demostraron a la empresa, en el área de control de calidad, reducir los defectos que alteraron en el proceso envasado del aerosol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).