Six Sigma En El Proceso De Seguimiento De Egresados Del Iestp Suiza Pucallpa 2020
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación describe la forma en que Six Sigma mejora el seguimiento de egresados del IESTP Suiza de Pucallpa, 2020. El instituto en mención tiene problemas en cuanto a la insatisfacción de los usuarios en cuanto a la falta de información, errores y reportes acerca de los eg...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada de Pucallpa | 
| Repositorio: | UPP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/234 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/234 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Six Sigma rediseño de procesos  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación describe la forma en que Six Sigma mejora el seguimiento de egresados del IESTP Suiza de Pucallpa, 2020. El instituto en mención tiene problemas en cuanto a la insatisfacción de los usuarios en cuanto a la falta de información, errores y reportes acerca de los egresados. Para resolver éste problema se aplica la metodología Six Sigma para el rediseño del proceso de seguimiento de egresados del IESTP Suiza de Pucallpa. La metodología Six Sigma se aplica utilizando el DMAIC de la siguiente manera: se inicia definiendo el problema, luego se mide el proceso, posterior se analiza la causa raíz, se continúa con la mejora del proceso y por último se controla el mismo por medio de indicadores de gestión. Asimismo se han utilizado las Herramientas Six Sigma en el proceso del seguimiento de egresados. Con los resultados se ha demostrado que el Six Sigma ha mejorado el proceso de seguimiento de egresados | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).