EFICACIA DEL USO DEL EMPAQUE CON TELA NO TEJIDA PARA LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO ESTÉRIL

Descripción del Articulo

El estudio responde a la revisión sistemática de diseño observacional y retrospectivo que sintetiza y analiza 9 artículos científicos según el sistema Grade sobre el uso del empaque con tela no tejida para la reducción de la contaminación del instrumental quirúrgico estéril, fueron encontrados en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Loli, Verónica María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tela no tejida
Instrumental quirúrgico
Eficacia
Contaminación
Descripción
Sumario:El estudio responde a la revisión sistemática de diseño observacional y retrospectivo que sintetiza y analiza 9 artículos científicos según el sistema Grade sobre el uso del empaque con tela no tejida para la reducción de la contaminación del instrumental quirúrgico estéril, fueron encontrados en las siguientes bases de datos BVS, Lilacs, Scielo, PudMed y Epistemonikos, sometidos a lectura crítica para identificar su fuerza y grado de evidencia. Resultados: La población está constituida por 9 artículos, de los cuales el 78 % (7/9) corresponden al diseño metodológico experimental y el 22 % (2/9) son revisiones sistemáticas, el 44 % proceden de Brasil, 33 % de Estados Unidos, 11 % de India y 11 % de Singapur. Conclusiones: El 78 % siete de los nueve artículos revisados (7/9), evidencian que el uso del empaque con tela no tejida es eficaz para la reducción de la contaminación del instrumental quirúrgico estéril.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).