Factores asociados a la disfunción sexual durante el embarazo, en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Jicamarca, 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo de determinar los factores asociados a la disfunción sexual en el embarazo, en gestantes que asisten al Centro Materno Infantil Jicamarca, 2025. Metodología: Presento un método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, no experimental de corte trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo Disfunción Eréctil Sexualidad Pregnancy Erectile Dysfunction Sexuality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | La investigación tuvo el objetivo de determinar los factores asociados a la disfunción sexual en el embarazo, en gestantes que asisten al Centro Materno Infantil Jicamarca, 2025. Metodología: Presento un método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, no experimental de corte transversal, conformada por 50 gestantes, la técnica utilizada fue la encuesta. Resultados: 58% de las gestantes presentó disfunción sexual, se evidencio mayor prevalencia de disfunción sexual en el tercer trimestre de 44.9%, el primer trimestre tuvo 31.1% y segundo trimestre 24%. Dominio mas afectado fue el deseo con 78%, los factores asociados a la disfunción sexual fue, la edad adulta con 62.2% (p.0.005), no recibir información sobre las relaciones sexuales 93.2% (p.0.001), es malo tener relaciones sexuales durante el embarazo 68.9% (p.0.001), no es necesario tener relaciones sexuales durante el embarazo 100% (p.0.003), gestantes sin complicaciones 62.1% (p.0.024), los síntomas propios del embarazo 79.3% (p.0.004), temor de causar daño al embarazo y parto 58% (p.0.015) y por último el no sentirse atractiva por su pareja 55.1% (p.0.026). Conclusiones: Se determinó que existen factores sociodemográficos, socioculturales, fisiológicos, psicológicos, asociados a la disfunción sexual en gestantes, que asisten al centro materno infantil Jicamarca 2025. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).