Factores de riesgo y su relación con los estadios de enfermedad renal crónica en los pacientes que acuden al servicio de nefrología de un hospital del callao - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo y el grado de enfermedad renal crónica en los pacientes que acuden al servicio de nefrología de un Hospital del Callao-2021. Metodología: Estudio enfoque cuantitativo de corte trasversal y diseño descriptivo correlacional. La población la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alayo Montenegro, Marjury Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
ERC
Enfermería.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo y el grado de enfermedad renal crónica en los pacientes que acuden al servicio de nefrología de un Hospital del Callao-2021. Metodología: Estudio enfoque cuantitativo de corte trasversal y diseño descriptivo correlacional. La población la conforman pacientes que se atienden en el Hospital del Callao-Perú en el servicio de nefrología y presentan enfermedad renal, para la selección se toma criterios de inclusión y de exclusión. El grupo de muestra está constituido por los 90 pacientes con ERC el servicio de nefrología, por ser una muestra accesible de trabajar. Técnicas e Instrumentos: Para los Factores de riesgo la técnica será la entrevista y los instrumentos dos cuestionarios, mientras que para los Estadios de ERC utiliza como técnica el análisis documentario con instrumento a una Hoja de Transcripción. Procedimientos: La recolección de datos se realizará en la última semana de noviembre en el Servicio de nefrología, los datos obtenidos mediante los instrumentos serán ingresados al programa SPSS V24.0, donde se realizará la correlación mediante la prueba Chi cuadrado, presentados en cuadros y gráficas interpretados. Las conclusiones se harán en base a los objetivos planteados y los resultados que se obtengan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).