Sobrecarga de trabajo y los riesgos laborales de los enfermeros del servicio de emergencia de un hospital nacional Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene el objetivo de determinar como la sobrecarga de trabajo del personal de enfermería se relaciona con los riesgos laborales en el servicio de emergencia en un Hospital Nacional. En el aspecto metodológico, es un estudio de investigación con enfoque cuantitativo, de método hi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sobrecarga de trabajo Riesgos laborales Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente proyecto tiene el objetivo de determinar como la sobrecarga de trabajo del personal de enfermería se relaciona con los riesgos laborales en el servicio de emergencia en un Hospital Nacional. En el aspecto metodológico, es un estudio de investigación con enfoque cuantitativo, de método hipotético/deductivo, de tipo básica y de nivel descriptivo-correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. Con respecto, a la población está conformada por 80 profesionales de enfermería del Servicio de Emergencias de un Hospital Nacional de Lima, siendo la muestra el mismo número por ser una población pequeña; así mismo, la técnica para recabar información y datos será la encuesta a través de un cuestionario. El resultado mostrará si las variables estudiadas, en la presente investigación, están o no correlacionadas a través de análisis descriptivo e inferencial; para tal efecto, se realizará la prueba de normalidad y la contrastación de la hipótesis lo que demostrará con el valor del nivel de significancia sí se acepta la hipótesis planteada por el investigador y en consecuencia se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).