El uso de las plataformas digitales para mejorar la calidad de servicio en el RENIEC-Lima 2018

Descripción del Articulo

La misma necesidad de optimizar la calidad de servicio del ciudadano que acude a las oficinas del RENIEC en Lima Metropolitana, se dio el inicio al estudio de investigación con el fin de saber realmente que se requiere para mejorarla y se elaboró en base a la investigación de autores que desarrollar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tam Chang, Liliana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadano
Calidad de servicio
Plataforma digital
Descripción
Sumario:La misma necesidad de optimizar la calidad de servicio del ciudadano que acude a las oficinas del RENIEC en Lima Metropolitana, se dio el inicio al estudio de investigación con el fin de saber realmente que se requiere para mejorarla y se elaboró en base a la investigación de autores que desarrollaron estudios para conocer cuáles eran los factores para mejorar la calidad de servicio y con la intención de presentar una propuesta para que los usuarios del RENIEC logren la atención que supere sus expectativas es que se utilizaron los métodos e instrumentos necesarios de recolección de datos mediante encuestas y reflejó que el 11.66% de usuarios se ve afectada porque los empleados están demasiado ocupados para brindar una atención adecuada a los ciudadanos y el 9.54% opinaron que los horarios de atención no les es conveniente, asimismo el 8.48% de los usuarios dijeron que los equipos con que los atienden no son modernos. En consecuencia, como resultado de propuesta de solución está en nuestro entorno y es necesario proponer campañas de difusión y sensibilización a los ciudadanos el uso de plataformas o portales digitales que ofrece RENIEC, en su página web y en los módulos digitales llamadas PVM (Plataforma Virtual Multiservicios) que están disponibles los 365 días del año, durante las 24 horas y sin necesidad de trasladarse hacia las oficinas, inclusive los trámites pueden iniciarlos desde su teléfono móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).