Interferon gamma y biomarcadores hematológicos en pacientes con infección de tuberculosis latente atendidos en un centro de salud de Lima - Perú 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad, la cuarta parte de la población en el mundo está infectada con el bacilo de Koch y no manifiestan síntomas. A esta condición se le denomina infección tuberculosis latente. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el interferón gamma y biomarcadores hematológicos en pacient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interferón gamma Biomarcadores hematológicos Tuberculosis latente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | En la actualidad, la cuarta parte de la población en el mundo está infectada con el bacilo de Koch y no manifiestan síntomas. A esta condición se le denomina infección tuberculosis latente. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el interferón gamma y biomarcadores hematológicos en pacientes con infección de tuberculosis latente atendidos en un centro de salud de Lima - Perú 2020. Método y diseño: Estudio observacional, transversal y correlacional. Se recolectó los resultados de 133 pacientes que se realizaron el ensayo de QFT –Plus del periodo de enero a febrero 2020 y sus hemogramas. Además, se adicionaron 20 pacientes con TBC activa como control. Resultados: Comparamos los hemogramas de los pacientes con ILTB 33.8%, encontrando un hallazgo estadísticamente significativo con un valor p<0.036 en los linfocitos de los pacientes masculinos con ILTB. Conclusiones: El interferón gamma tiene relación solo con el parámetro del recuento absoluto de linfocitos en los pacientes masculinos, se debe continuar con la búsqueda de más indicadores hematológico que ayude a diferenciar el estado o progresión del paciente con ILTB. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).