“Evaluación de exposición por hipoclorito de sodio utilizados en desinfección de ambientes laborales 2021: revisión sistemática”

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la exposición por hipoclorito de sodio utilizado en la desinfección de ambientes laborales 2021. Método: Descriptivo, analítico, sintético, no experimental. Población. Estuvo constituida por los artículos científicos, revistas científicas, libros y tesis publicadas e indexadas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cusco, Jenny Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exposición
Desinfección
Ambiente laboral
Hipoclorito de sodio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la exposición por hipoclorito de sodio utilizado en la desinfección de ambientes laborales 2021. Método: Descriptivo, analítico, sintético, no experimental. Población. Estuvo constituida por los artículos científicos, revistas científicas, libros y tesis publicadas e indexadas en las bases de datos científicos y que responden a publicaciones en idioma español, inglés, u otros idiomas. Resultados: De las 10 194 personas, el 9.9 % tuvieron exposición al hipoclorito de sodio y el 90.1 % no lo tuvieron. De 1 205 personas que tuvieron exposición al hipoclorito de sodio el 89.2 % no presentan asma y el 10.8 % si presentan asma. De 200 personas que tuvieron exposición al hipoclorito de sodio, el 89.0 % no presentan bronquitis y el 11.0 % presentan bronquitis. Conclusión: Del total de personas que laboran en la desinfección de ambientes laborales existe un elevado porcentaje de personas que no tuvieron exposición al hipoclorito de sodio, existe un elevado porcentaje de personas que no presentan asma a la exposición del hipoclorito de sodio, existen porcentajes similares en las personas que presentan y no presentan bronquitis a la exposición del hipoclorito de sodio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).