Estrés laboral y satisfacción laboral en el personal de enfermería de centro quirúrgico de un hospital nacional, Jesús María – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Estrés Laboral y Satisfacción Laboral en el Personal de Enfermería de Centro Quirúrgico de un Hospital Nacional, Jesús María – 2024” tiene como objetivo: Determinar la relación que existe entre el Estrés Laboral y la Satisfacción Laboral en el personal de enfermer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sahuanay Siu, Silvia Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Satisfacción en el Trabajo
Enfermería de Quirófano
Occupational Stress
Job Satisfaction
Operating Room Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “Estrés Laboral y Satisfacción Laboral en el Personal de Enfermería de Centro Quirúrgico de un Hospital Nacional, Jesús María – 2024” tiene como objetivo: Determinar la relación que existe entre el Estrés Laboral y la Satisfacción Laboral en el personal de enfermería de centro quirúrgico. Metodología: método hipotético-deductivo. Estudio cuantitativo-correlacional, transversal, no experimental. La población está conformada por licenciados y técnicos en enfermería dando un total de 93 personas. La técnica en ambas variables es la encuesta y los instrumentos utilizados son 02 cuestionarios: para la variable estrés laboral se usará el cuestionario de Maslach Burnout Inventory - Human Services Survey (MBI - HSS), que abarca 3 dimensiones, que consta de 22 preguntas, validado mediante el análisis factorial según la medida de Kaiser-Meyer-Olkin con un valor de 0.886, con un coeficiente de confiabilidad de 0.885 Alfa de Cronbach, y para la variable Satisfacción Laboral se usará un cuestionario de la escala de satisfacción laboral (SL-SPC) de Palma, que consta de 27 preguntas, validado con Kaiser-Meyer Olkin con 0.852, con un coeficiente de confiabilidad de 0.891 Alfa de Cronbach. Al finalizar la recolección de información, los resultados se organizarán en la base de datos el software estadístico Microsoft excel y SPSS versión 26 para después concretar en tablas y gráficos. Para el análisis de datos, se implementarán pruebas de normalidad para evaluar si los datos siguen una distribución normal, permitiendo decidir la conveniencia de utilizar pruebas estadísticas paramétricas o no paramétricas para examinar la relación entre las dos variables del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).