Cuidado humanizado y satisfacción del paciente en el área de emergencia del Hospital Gustavo Lanatta Lujan de Huacho, 2022.
Descripción del Articulo
Objetivo fue determinar la relación entre el cuidado humanizado y la satisfacción del paciente en el área de emergencia. Metodología: estudio practico de enfoque cuantitativo correlacional de corte trasversal, no experimental, con una muestra probabilística de 267 pacientes atendidos en el área de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humanizado Satisfacción paciente Servicio de emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo fue determinar la relación entre el cuidado humanizado y la satisfacción del paciente en el área de emergencia. Metodología: estudio practico de enfoque cuantitativo correlacional de corte trasversal, no experimental, con una muestra probabilística de 267 pacientes atendidos en el área de emergencia con criterios de inclusión y exclusión. Técnicas e instrumento de recolección de datos: para la variable Cuidado Humanizado se empleará el cuestionario “Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería PCHE Clinicountry 3° versión”, adaptado por Oscar J. Gonzales H. (23) válido y confiable internacionalmente; para la segunda variable Satisfacción de los pacientes, se aplicará el cuestionario validado y confiable internacionalmente “Satisfacción de los pacientes de Murrieta Mónica”. Procedimientos: el acopio de la información se realizará en mes de enero en el servicio de emergencia. Análisis estadístico: la información recolectada se ingresará a la base de datos del programa Excel y se presentaran los resultados en tablas y gráficos para el análisis e interpretación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).