Autocuidado y su relación con los valores de glicemia en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Villa Salud, Marzo 2017
Descripción del Articulo
Estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico de diseño relacional transversal. La muestra estuvo conformada por 88 pacientes diabéticos, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para medir el autocuidado se utilizó la Escala ASA. El glucómetro se usó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Autocuidado Paciente Diabético Enfermería Valores de glicemia |
Sumario: | Estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico de diseño relacional transversal. La muestra estuvo conformada por 88 pacientes diabéticos, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para medir el autocuidado se utilizó la Escala ASA. El glucómetro se usó para observar los valores de glucemia (mg/dl). Además se empleó el Rho de Spearman para contrastar la hipótesis con un nivel de significancia de 0,05. La media de la edad de los pacientes diabéticos de la muestra es de 57.8 años con una ±DE 1.13 años (55.1 – 60.2 años); el 52.3% son mujeres y el 47.7% hombres. El 54.5% tiene un nivel regular de autocuidado, el 31.8% baja y solo el 11.4% buen autocuidado. En los ítems de las dimensiones la mayoría tuvo un puntaje que indica un nivel regular de autocuidado. Se encontró una relación negativa y moderada entre autocuidado y los valores de glucemia [Rho=0,502; p-valor=0,000]. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).