Autocuidado y valores de glicemia en pacientes adultos diabéticos atendidos en el Hospital del Seguro Social de Salud, Lima Sur

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como título “AUTOCUIDADO Y VALORES DE GLICEMIA EN PACIENTES ADULTOS DIABÉTICOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD – LIMA SUR”. Se plantea como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la capacidad de autocuidado y los valores de glicemia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Merino, Romulo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de autocuidado
Valores de glicemia
Pacientes adultos diabéticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como título “AUTOCUIDADO Y VALORES DE GLICEMIA EN PACIENTES ADULTOS DIABÉTICOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD – LIMA SUR”. Se plantea como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la capacidad de autocuidado y los valores de glicemia en los pacientes adultos diabéticos atendidos en el Hospital Essalud – Lima Sur, 2022. Se desarrolló una investigación de tipo básica, aplicada, cuantitativa, transversal y analítica. El nivel de la investigación fue explicativo de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 64 pacientes diabéticos que se atendieron durante los meses de marzo a mayo del año 2022, que acudieron al área de tópico para su control rutinario de glicemia en el Hospital Essalud– Lima Sur y el método de muestreo que se utilizó fue de tipo censal. La técnica utilizada fue “Escala Valoración de agencia de autocuidado (ASA)” segunda versión en español. La estadística inferencial se utilizó para probar las hipótesis y para ello se utilizó el paquete estadístico SPSS v25. La prueba de hipótesis general demostró que existe una relación inversa y débil (Rho=-0,268) y significativa (p <0,05) entre las variables capacidad de autocuidado y los valores de glicemia en los pacientes adultos diabéticos atendidos en el Hospital Essalud – Lima Sur, 2022. De igual modo se encontró una relación significativa (p <0,05) entre las dimensiones de capacidad de autocuidado con los valores de glicemia: el bienestar personal (Rho= -0,539), la promoción del funcionamiento desarrollo personal (Rho= -0,020), actividad y reposo (Rho=0,462), la interacción social (Rho= -0,040) y el consumo de alimentos (Rho= -0,365).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).