Indemnización por daños y perjuicios derivados de una enfermedad profesional, caso hipoacusia ocupacional
Descripción del Articulo
Introducción, la enfermedad profesional es aquella que se da a consecuencia de un trabajo ejecutado a cuenta de un tercero ajeno. Objetivo fue analizar en qué medida se determina la indemnización por daños y perjuicios derivados de una enfermedad profesional, caso hipoacusia ocupacional. Metodología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indemnización Perjuicios Enfermedad Profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Introducción, la enfermedad profesional es aquella que se da a consecuencia de un trabajo ejecutado a cuenta de un tercero ajeno. Objetivo fue analizar en qué medida se determina la indemnización por daños y perjuicios derivados de una enfermedad profesional, caso hipoacusia ocupacional. Metodología se trabajo con un enfoque cualitativo, de diseño de investigación estudio de caso, donde se utilizó como técnica de recogida de datos, el análisis documentario, teniendo un nivel de investigación exploratoria y descriptiva de método inductivo, paradigma naturalista, bajo el expediente N° 15039-2015-0- 1801-JR-LA-05 y el Expediente N° 11219-2020-0-1801-JR- LA-02, como resultado: se tiene que los daños causados a través de una enfermedad profesional afecta directamente la labor como soldador en el presente caso limitándolo a que cualquier empresa lo contrate, y como conclusión se determinó que la indemnización por daños y perjuicios derivados de una enfermedad profesional, en cuanto a las lesiones prevaleció la afectación al daño moral y daño a la persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).