Carga laboral y ansiedad en el personal de enfermería del área de emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao – 2022
Descripción del Articulo
Población: 80 integrantes del personal de enfermería del área de emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión. Muestra: Las 80 integrantes de personal de enfermería según criterios de inclusión y exclusión, por muestreo no probabilístico por conveniencia. Diseño metodológico: El tipo de investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7072 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7072 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga laboral Ansiedad Personal de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Población: 80 integrantes del personal de enfermería del área de emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión. Muestra: Las 80 integrantes de personal de enfermería según criterios de inclusión y exclusión, por muestreo no probabilístico por conveniencia. Diseño metodológico: El tipo de investigación será aplicada. El método será hipotético - deductivo, observacional, descriptivo y trasversal. El diseño que se utilizará será correlacional. Instrumentos: Para evaluar la variable: “Carga laboral”, se aplicará el cuestionario elaborado por el Instituto Español de Seguridad e Higiene en el Trabajo modificado por Nieto el 2018, confiable mediante Alpha de Cronbach con 0.885 y para la variable: “Ansiedad”, se aplicará la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung adaptada por Villanueva en el 2017, confiable mediante Alpha de Cronbach 0.70. La técnica de recolección de datos será la encuesta. Procesamiento y análisis de datos: Los datos obtenidos serán descargados a una base de datos y luego manejados en el programa estadístico SPSS. El software arrojará el tipo de relación que existen entre las variables, tabulando tablas y figuras con alto grado de ajuste estadístico. Se utilizará la prueba de Kolmogorov - Smirnov, para determinar la fuerza de la relación entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).