ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA Y FORMACIÓN EN VALORES DE ESTUDIANTES DE TÉCNICO AUXILIAR DE ENFERMERÍA DE CORPOSALUD, BUCARAMANGA, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las estrategias didácticas de enseñanza y la formación de valores de los estudiantes de primer semestre de técnico auxiliar de enfermería de CORPOSALUD, Bucaramanga. Para ello, desde los postulados de la investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanza Formación en valores Dimensión cognitiva Dimensión cooperativa Dimensión axiológica Enfermería |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las estrategias didácticas de enseñanza y la formación de valores de los estudiantes de primer semestre de técnico auxiliar de enfermería de CORPOSALUD, Bucaramanga. Para ello, desde los postulados de la investigación no experimental de corte transeccional y correlacional, se seleccionó como muestra 80 estudiantes de primer semestre de técnico auxiliar de enfermería de CORPOSALUD de la ciudad de Bucaramanga, y se utilizaron como instrumentos de recolección dos encuestas sobre las estrategias didácticas de enseñanza y la formación en valores. Las encuestas se basaron en la valoración de los componentes cognitivo, cooperativo y axiológico para la categoría de estrategias didácticas de enseñanza; y la valoración de los componentes referentes éticos, juicios éticos y autenticidad para la categoría de formación en valores. Tras la realización de análisis correlaciones se logra encontrar una correlación positiva moderada de 0,508, entre las estrategias didácticas de enseñanza y la formación en valores, con un nivel de significancia de (p = 0,000) de los estudiantes de primer nivel. Se recomienda seguir fortaleciendo la formación en valores mediante actividades con estrategias cognitivas, cooperativas y axiológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).